CONDICIONES GENERALES DE VENTA

1.° PEDIDOS
Los pedidos deberán cursarse por escrito (carta, fax o
e-mail) para que quede constancia tangible, eliminando
los errores de transcripción o interpretación de los mismos. Si por algún motivo se procediese a la anulación
de un pedido, igualmente deberá hacerse por alguno de
los anteriores sistemas; siempre deberá cerciorarse que la
mercancía no ha salido de nuestros almacenes ya que, del
contrario, el pedido no podrá anularse. Deberán pasarse
con las referencias de cada producto, indicadas en la
tarifa vigente.
Los pedidos serán aceptados según las condiciones de
venta de CASFRI, S.L.


2.° PRECIOS
a) Los vigentes en la fecha de pedido.
b) Los precios de esta tarifa son P.V.P. impuestos
no incluidos.


3.° I.V.A.
El vigente en cada momento.


4.° FORMA DE PAGO
Giro vencimiento 20 días, 2% P/P.
a) El primer pedido pago al contado
b) Facturas inferiores a 300 euros
– Un giro a 30 días, F/Fra.
c) Factura entre 300 euros y 600 euros
– Un giro a 60 días, F/Fra.
d) Facturas superiores a 600 euros
– Giros a 25, 50 y 75 días, F/Fra.


5.° DESCUENTO POR PRONTO PAGO
Un 2% siempre que la reposición de fondos o transferencia bancaria se efectúe dentro de los 7 días siguientes a la
fecha de entrega de la mercancía.


6.° PORTES
a) Pedidos a partir de 400 euros netos, Portes Pagados.
b) NOTA: Los portes podrán ser “Pagados, Cargados en
Factura”, si no alcanzan la cifra de franquicia, con un
ahorro aproximado del 50% para la entidad receptora.
c) ESTAS CONDICIONES ABARCAN TODO EL TERRITORIO
PENINSULAR E INSULAR INCLUIDO BALEARES, EXCEPTO CANARIAS Y FORMENTERA.


7.° ACCESORIOS
Los pedidos de repuestos se servirán contra reembolso o
al contado, según indique el cliente.


8.° DURACIÓN GARANTÍA
La garantía para la maquinaria industrial es de un año.

9.° GARANTÍA
a) Corresponde al Cliente prestar un adecuado servicio
técnico, la instalación y mantenimiento de los aparatos
fabricados y/o comercializados por CASFRI por lo que el
Cliente deberá tener la cualificación necesaria para emitir un diagnóstico de la causa en caso de avería, es decir,
deberá acreditar si la misma es imputable a un vicio o
defecto originario o a causas ajenas al propio aparato.

b) Los cristales, equipos luminosos y resistencias eléctricas, no están incluidas en la garantía.
c) La puesta en marcha y posterior mantenimiento del
aparato será exclusiva obligación del comprador, quien
deberá hacerlo con personal especializado.
d) Nuestra garantía cubre únicamente la reposición del
material de repuesto sin cargo para el comprador, y
sin que en ningún caso seamos responsables de los
daños y perjuicios que por un defecto se hayan podido
producir, directa o indirectamente.
e) Sólo ampara defectos de fabricación, nunca defectos
de funcionamiento originados por deficiencia en
el suministro de agua, electricidad o instalación
independientes de los primeros.
f) Para no perder esta garantía deberá remitir las piezas
averiadas al departamento técnico de CASFRI, en
el plazo máximo de 15 días, a partir de la fecha de
recepción del nuevo material, donde será verificada
su ave-ría y aceptación del defecto por nuestro
departamento técnico. Si transcurrido el plazo no se
han recibido las piezas sustituidas, se procederá a la
facturación del material.


10.° ANULACIÓN DE GARANTÍA
a) Por conexión a redes eléctricas de sección insuficiente
o de distinto voltaje al indicado en la placa de
características.
b) Por falta de ventilación o con las entradas y salidas
de aire (rejillas de ventilación) tapadas total o parcialmente.
c) Por golpes, fuego, caídas y, en general, cuantos
accidentes puedan producirse desde la salida de
almacén a destino.
d) El remitir el compresor sin el equipo de arranque.
e) El remitir el ventilador incompleto.
f) El remitir incompleto cualquier aparato o pieza.


11.° DEVOLUCIÓN DE MÁQUINAS
a) Cualquier devolución deberá ser previamente autorizada
por CASFRI.
b) No se admitirá devolución de ningún tipo de maquinaria después de 15 días de su envío, y éstas deberán ir
con su embalaje original y no haber sido probadas o
usadas.
12.° DETERIOROS DEL TRANSPORTE DEBERÁN
RECLAMARSE AL TRANSPORTISTA


13.° OBSERVACIONES
La existencia de un impagado bloqueará la cuenta del
cliente. Cualquier efecto no atendido a su vto. debe ser
liquidado de inmediato, acumulando todos los gastos que
haya generado.

¡¡MUY IMPORTANTE!!


ASUNTO:
RECEPCIÓN DE MERCANCÍAS
Muy Sres. nuestros:
Debido a los problemas ocurridos en la reclamación de daños a las agencias de transporte, cuando se produce alguna incidencia al recibir la mercancía, les informamos de los
pasos a seguir para la recepción de la misma.


1.° LA MERCANCÍA VIAJA POR CUENTA Y RIESGO DEL RECEPTOR, AUN CUANDO VAYA A PORTES PAGADOS.


2.° LA MERCANCÍA SE HA DE COMPROBAR EN EL MOMENTO DE LA
RECEPCIÓN, POR SI EXISTE ALGÚN DESPERFECTO.


3.° EN CASO DE NO PODER REVISAR LA MERCANCÍA EN EL MOMENTO DE LA ENTREGA, SE FIRMARÁ EL ALBARAN CON LA INDICACIÓN: CONFORME SALVO EXAMEN POSTERIOR, COMPROBANDO LA FECHA DEL ALBARÁN DE ENTREGA.


4.° EN CASO DE PONER LA INDICACIÓN ANTERIOR, NECESARIAMENTE DEBERÁN COMUNICARSE A LA AGENCIA LOS DAÑOS OBSERVADOS, VÍA FAX PARA QUE QUEDE CONSTANCIA ESCRITA. PARA ESTA COMUNICACIÓN HAY UN PLAZO LEGAL MÁXIMO DE 24 HORAS, TENIENDO EN CUENTA LA FECHA DEL ALBAR N DE ENTREGA.


Todos los requisitos son imprescindibles para presentar una reclamación en regla, según la LEY 16/1987 sobre Ordenación de los Transportes Terrestres (L.O.T.T.).
Sin otro particular, aprovechamos la ocasión para saludarles atentamente.

Carrito de compra
Translate »
Scroll al inicio
Ir al contenido